Política y defensa
Política y defensa
$21 millones
otorgados en subvenciones
271 proyectos
respaldados hasta la fecha
42 países
representados en todo el mundo
La Fundación Interledger busca fomentar sistemas financieros inclusivos que garanticen un acceso equitativo a la infraestructura financiera digital, lo cual permite que individuos y comunidades participen plenamente en la economía global. Nuestro compromiso en materia de políticas públicas enfatiza la transparencia, la rendición de cuentas y la colaboración para enfrentar los desafíos globales en inclusión financiera digital, ampliar las oportunidades económicas y construir confianza y dignidad en las tecnologías financieras.
La Fundación Interledger es administradora neutral de Interledger, un conjunto de Open Standards diseñados para permitir pagos dinámicos entre distintas monedas y sistemas financieros. A través de nuestras subvenciones apoyamos la adopción de Interledger para ampliar el acceso a los servicios financieros digitales de los 1,4 mil millones de personas que actualmente se encuentran excluidas. La Fundación tiende puentes entre la tecnología, las políticas públicas y las necesidades de la comunidad para construir sistemas financieros digitales inclusivos y accesibles.
Interledger amplía la arquitectura de Internet hacia el ámbito financiero, lo que permite una red interconectada para las finanzas digitales. Esto contribuye a una infraestructura pública digital unificada y adaptable, capaz de abordar las complejidades de nuestro tiempo, desde la resiliencia frente al clima y la respuesta a conflictos hasta la promoción de un crecimiento económico sostenible.
Principios rectores para la participación en políticas públicas
Al permitir un acceso equitativo a la infraestructura financiera, la Fundación Interledger fortalece a las comunidades marginadas para que superen las barreras de participación económica. Nuestras subvenciones respaldan proyectos que desarrollan y amplían el acceso a herramientas financieras asequibles, con lo cual se crean vías para salir de la pobreza y se refuerza la resiliencia económica.
Promovemos oportunidades económicas sostenibles mediante el financiamiento de tecnologías innovadoras, programas de desarrollo de capacidades y embajadas que impulsan la creación de empleo y el espíritu empresarial. A través de alianzas, ayudamos a las comunidades a acceder a las herramientas y los conocimientos necesarios para construir economías inclusivas y prósperas.
La Fundación Interledger apoya el desarrollo de una infraestructura pública digital resiliente, y fomenta la innovación y la capacidad de adaptación en los sistemas financieros. Al impulsar las tecnologías abiertas de Interledger, hacemos posibles soluciones escalables e interoperables que fortalecen la base para un crecimiento económico global equitativo y sostenible.
Nuestros esfuerzos priorizan la reducción de las disparidades en el acceso a los sistemas financieros, en especial para los grupos subrepresentados. Al respaldar sistemas de pago interoperables y fortalecer la capacidad local, trabajamos para cerrar las brechas económicas y garantizar que las tecnologías financieras beneficien a todos los segmentos de la sociedad.
Fortalecimiento de la colaboración entre múltiples partes interesadas
Estrategia global de cambio
- Apoyar la investigación y el desarrollo de sistemas financieros digitales en áreas vulnerables.
- Financiar soluciones innovadoras orientadas a satisfacer necesidades de poblaciones subrepresentadas.
- Fomentar un ecosistema que respalde un cambio de paradigma en los sistemas de pago.
- Crear una comunidad Interledger sólida y activa que crezca de forma colectiva.
- Enriquecer los canales de talento para incorporar nuevas voces y perspectivas en el ámbito de la tecnología financiera.
Prioridades en materia de políticas
Financiamos investigaciones y análisis rigurosos e independientes para ofrecer información útil a los responsables de formular políticas. Difundimos todas las investigaciones financiadas y garantizamos que nuestras recomendaciones en cuanto a políticas se fundamenten en datos y sean compatibles con las necesidades de las comunidades a las que prestamos servicios.
Mediante alianzas, programas y subvenciones, amplificamos las voces locales, desarrollamos capacidades y compartimos conocimientos para orientar la elaboración de políticas a nivel nacional, regional y global.
Como relator de la Coalición Dinámica sobre Inclusión Financiera Digital del Foro de Gobernanza de Internet de la ONU, dirigimos un grupo de trabajo global que impulsa los debates sobre acceso financiero equitativo a través de tecnologías de pago interoperables.
Fomentamos el diálogo entre legisladores, responsables de políticas y la comunidad Interledger sobre enfoques regulatorios adecuados respecto de las finanzas digitales.
Defendemos políticas que aprovechen el potencial de la tecnología y, a la vez, aborden desafíos como la privacidad y la protección de datos, la ciberseguridad y el acceso equitativo a los sistemas financieros.
Principios rectores para la participación en políticas públicas
Todas las actividades de políticas públicas y los esfuerzos de promoción de la Fundación Interledger se rigen por principios de legalidad, transparencia e integridad. Nuestro apoyo se ofrece exclusivamente mediante subvenciones para proyectos compatibles con nuestra misión; no respaldamos a candidatos ni partidos políticos ni realizamos contribuciones a campañas ni otras actividades políticas.