Pautas de participación
Pautas de participación
La Fundación Interledger (ILF) da la bienvenida a todas las personas que compartan nuestra visión de una Web abierta, justa e inclusiva desde el punto de vista financiero a postularse a nuestras oportunidades de subvenciones o a relacionarse con los integrantes de nuestro ecosistema. Estas pautas de participación apuntan a crear una experiencia comunitaria segura y positiva para todos, sin distinción de:
- Ascendencia
- Estado familiar
- Condición médica
- Identidad o expresión de género
- Condición militar o de veterano
- Sexo
- Orientación sexual
- Lengua materna
- Edad
- Discapacidad
- Raza u origen étnico
- Nacionalidad
- Condición socioeconómica
- Religión
- Ubicación geográfica
Recibimos en nuestro espacio a personas que valoren y respeten la diversidad de prácticas culturales, actitudes y creencias, y que mantengan una conducta:
- Respetuosa e inclusiva
- Que permita escuchar nuevas perspectivas
- Que facilite la apertura para aprender de otros
Comportamiento inaceptable
En la comunidad de Interledger, ya sea en línea o en persona, no se tolerarán: la violencia ni las amenazas de violencia; los ataques personales; el acoso; la publicación maliciosa de datos personales (doxing); el uso de lenguaje despectivo; las amenazas; los discursos de odio; la promoción de actividades dañinas o ilegales; la atención sexual no deseada o el contacto físico sin consentimiento; la difusión sin consentimiento de contenido para adultos; el comportamiento disruptivo o la incitación a conductas inaceptables; ni ninguna otra conducta que la ILF considere ofensiva o inapropiada para proteger a los miembros de la comunidad.
Consecuencias del comportamiento inaceptable
No se tolerará el comportamiento inaceptable de ninguna persona vinculada con la comunidad de la ILF, incluidos quienes ejerzan autoridad en la toma de decisiones, y se abordará de manera adecuada. La infracción de estas pautas puede derivar en la expulsión de espacios en línea y presenciales, así como en la cancelación de una subvención, un contrato, un premio, un estipendio o una asociación. El personal del programa o los contratistas que infrinjan estas pautas pueden enfrentar consecuencias adicionales, como medidas disciplinarias que incluyen, entre otras, la finalización de la relación laboral o de un contrato.
La ILF se reserva el derecho de abordar conductas inaceptables en cualquier momento y a su exclusivo criterio.